La ola de calor propiciará conflictos de pareja y familiares que se pueden evitar con una comunicación fluida y eficaz
- Las mejores frases en positivo para evitar los problemas de relación y la comunicación sana en la pareja.
- La falta de sueño puede irritar más de la cuenta y producir problemas de comunicación que hagan saltar chispas.
- Horas valle para evitar el choque personal.
- El cambio de hábitos y costumbres en la actividad diaria durante verano y en las vacaciones, nos puede volver antipáticos e hipersensibles ante los demás.
El efecto del calor durante el verano y las vacaciones puede influir notablemente en la comunicación interpersonal con más discusiones y más irritabilidad, si no se toman medidas adecuadas en los hábitos de comunicación verbal y gestual.
De no actuar convenientemente, puede sobrevenir el consiguiente deterioro de las relaciones de pareja y en familia, enfrentamientos entre padres hijos, y en el ámbito social y profesional.
El experto en comunicación social y técnicas de la expresión y el lenguaje de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, propone unas pautas y ofrece unos consejos en la época estival, desde la perspectiva de una comunicación en salud eficaz, con ejemplos prácticos de frases que podemos utilizar para evitar el conflicto y que fluya la comunicación más sana en la pareja.

Comunicación fluida y eficaz durante las olas de calor
1. Hablar menos
Procuremos no hablar más de la cuenta para no gastar energías. Se puede escribir en un chat si no queremos desgastar la palabra verbal. Es importante ir al grano en las conversaciones para no saturar la conversación.
Las altas temperaturas afectan a nuestra capacidad de una comunicación fluida ya que, por ejemplo, la falta de sueño y el cambio de hábitos y costumbres en la actividad diaria del verano y durante vacaciones, nos puede volver antipáticos e hipersensibles ante los demás.
2. Vigilar la irritabilidad
La irritabilidad está a la orden del día. De hecho, muchos conflictos y guerras han arrancado en verano. Dejemos las grandes discusiones para las franjas valle de bajada de temperatura del día.
Procuremos dialogar en un tono medio de voz. Elevar el volumen, también sube el termómetro emocional y es un riesgo para el desarrollo normal de la vida familiar y en pareja. Los meses de verano son muy propicios a las separaciones y divorcios porque hay más tiempo para la convivencia, desgaste y roce personal.
3. Elegir las horas adecuadas para dialogar
Emplear las primeras horas de la mañana y las últimas de la noche para el diálogo más trascendente de los temas de pareja y familiares. Evitar las discusiones en “el infierno» del calor a partir de las 12 del mediodía.
4. No calentar más el ambiente
Y en este caso de fuerte calor, utilizar con moderación chats y teléfono para no gastar energías en el cara a cara de las horas centrales del día.
En el trabajo y en las relaciones sociales tomarse con calma las grandes decisiones para no “calentar” demasiado el ambiente y acometer medidas desacertadas.

Las mejores frases para evitar los conflictos personales
Tomemos medidas ante la ola de calor e hidratemos cuerpo y mente con técnicas de método como utilizar un mensaje corto y directo para no ‘sofocar’ al interlocutor. No acalorarse con movimientos bruscos del cuerpo. La serenidad y el empleo de un lenguaje preciso, siempre refresca la conversación.
Por ejemplo, evitemos frases del tipo:
- “No estoy de acuerdo en absoluto con lo que dices”.
- “Siempre quieres llevar la razón”.
- “La culpa de todo es tuya”.
Y utilicemos, otras más sutiles y positivas del tipo:
- “En algunas cosas que dices, no estoy de acuerdo”.
- “Seguro que cada uno de los dos tiene su parte de razón”.
- “Vamos a compartir la culpa entre los dos”.

Julio García Gómez es experto en comunicación social, director de comunicación de la Fundación Casaverde, director del Diploma de Comunicación en Salud de la Fundación Economía y Salud. Autor del libro “Técnicas de Comunicación Eficaz” y colaborador en medios online y audiovisuales, cadenas de televisión y radio. Docente en la Universidad Carlos III de Madrid y en IE University.
Fuente: Cuentamealgobueno buenas noticias.
Psicología clínica y desarrollo personal
En el Centro de Psicología Lola Carrión llevamos más de veinte años ayudando a que las personas mejoren su calidad de vida.